Mis momentos en el aula

Mi blog donde cuento mis reflexiones sobre educación, TIC y mis alumnos

  • Inicio
  • TIC
  • Educación
  • Mi aula
  • Sobre mí
Portada » Manual práctico para el trabajo cooperativo

Manual práctico para el trabajo cooperativo

01/02/2015 By Víctor Arenzana 1 comentario

En el lugar donde trabajo llevamos dos cursos trabajando y avanzando en el aprendizaje cooperativo. Por supuesto, con nuestras dudas y a veces con ganas de romper estructuras por controlar la clase, pero es de estas metodologías en las que no hay vuelta atrás. Por supuesto que cuesta y es lento, pero si creemos que es mejor para nuestros alumnos aprender a trabajar de esta manera de cara a su educación integral, pues adelante.

Alumnos trabajando en cooperativo

https://www.flickr.com/photos/jmanuelgarrido/10729245285

Encontré, realizando búsquedas en Google sobre infografías de cooperativo, un documento en PDF sobre cooperativo. Casualidades que me animé a revisarlo y me encontré con un “Programa para la implantación de estructuras de cooperación en el centro“. Lo que me gusta de este documento es lo gráfico que lo han planteado y no manuales o artículos farragosos sobre el tema y que habla sobre la creación de grupos, disposición en el aula, normas de trabajo y algunas técnicas informales de cooperativo como el folio giratorio o lápices al centro.

Espero que os resulte tan interesante como ha sido para mí y poder extraer alguna idea y aplicarla en el aula.

Related Posts:

  • Normas de funcionamiento para el trabajo cooperativoNormas de funcionamiento para el trabajo cooperativo
  • El folio giratorioEl folio giratorio
  • Elección de comunidad de aprendizaje en Google+ #eduPLEmoocElección de comunidad de aprendizaje en Google+ #eduPLEmooc
  • Una de jeroglíficos escolaresUna de jeroglíficos escolares
  • Resumen de la semanaResumen de la semana
  • Reflexión final del curso #eduPLEmoocReflexión final del curso #eduPLEmooc

Archivada en: Educación

Trackbacks

  1. Descripción de un compañero de clase. - Mis momentos en el aula dice:
    26/12/2015 a las 15:52

    […] trabajamos en grupos cooperativos aproveché esa estructura para organizar los adjetivos que podían utilizar en cinco bloques: color […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • La necesidad del modo en desarrollo en educación
  • MIE Expert y MIE Trainer de Microsoft
  • Problemas con Android en entornos escolares BYOD
  • Crear nubes de palabras bajo HTML5
  • Sway sobre el acrosport para los alumnos

Social

Sígueme en:

Copyright © 2018 · Metro Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookiesAceptar Leer más
Privacidad y política de cookies