En el lugar donde trabajo llevamos dos cursos trabajando y avanzando en el aprendizaje cooperativo. Por supuesto, con nuestras dudas y a veces con ganas de romper estructuras por controlar la clase, pero es de estas metodologías en las que no hay vuelta atrás. Por supuesto que cuesta y es lento, pero si creemos que es mejor para nuestros alumnos aprender a trabajar de esta manera de cara a su educación integral, pues adelante.
Encontré, realizando búsquedas en Google sobre infografías de cooperativo, un documento en PDF sobre cooperativo. Casualidades que me animé a revisarlo y me encontré con un “Programa para la implantación de estructuras de cooperación en el centro“. Lo que me gusta de este documento es lo gráfico que lo han planteado y no manuales o artículos farragosos sobre el tema y que habla sobre la creación de grupos, disposición en el aula, normas de trabajo y algunas técnicas informales de cooperativo como el folio giratorio o lápices al centro.
Espero que os resulte tan interesante como ha sido para mí y poder extraer alguna idea y aplicarla en el aula.
[…] trabajamos en grupos cooperativos aproveché esa estructura para organizar los adjetivos que podían utilizar en cinco bloques: color […]